jueves, 27 de agosto de 2009

Creamfields Buenos Aires 2009

"El sábado 14 de Noviembre se realizará Creamfields Buenos Aires 2009, novena edición del festival de música electrónica más importante de la Argentina.

Estaba en duda la realización de este evento debido a la mundialmente conocida pandemia de la "Gripe A", pero finalmente se confirmó: Creamfields se realizará este año el Sábado 14 de Noviembre a partir de las 14:00 horas en Asociación Dante Alighieri Tucumán 1646, Centro, Capital Federal , Argentina.

Por lo pronto, el precio no se ha revelado, y los únicos artistas confirmados son Sander Van Doorn y Hernan Cattaneo. Se sabe que David Guetta y Chemical Brothers no sólo han quedado muy contentos con la Argentina, sino que también los representantes del festival tienen planeado hacerlos volver y es muy probable que su retorno sea este mismo año.

El rumor más picante es el de la vuelta de Daft Punk en este evento, pero no es muy probable ya que editarán este año un nuevo álbum (fecha tentativa: 09/09/09) y junto a este trabajo, una gira mundial que, segun en su sitio oficial aclaran será entre el 2010 y el 2011. De todas maneras no se descarta, y mucho menos se pierde esperanza.

Se escucha además que es muy probable que se traiga algún artista de la discográfica Ed Banger, donde el más probable es Justice, ese dúo electrónico con alma rockera, considerados los auténticos sucesores de Daft Punk. Mr Oizo, Feadz, Mr Flash, Krazy Baldhead... Otros probables artistas Ed Banger que pueden integrar la grilla.

En cuanto a los del medio local Carlos Alfonsín y Martin García son los confirmados.

jueves, 20 de agosto de 2009

Ser segundo no es tan malo: Armin van Buuren

Armin van Buuren, quién se ubica en segundo lugar del ranking mundial de dj's, se sintió fascinado por la música desde muy temprana edad. Se ha dicho que esto se debe al hecho que su padre escuchaba variados géneros musicales. Además de la música, Armin se interesó en la tecnología y la computación. A los catorce años compró su primer sampler, tomó prestado el sintetizador de su padre y comenzó a producir música. Durante la adolescencia, Armin iba a la escuela sobre su bicicleta y aprovechaba estos viajes para escuchar música a través de audífonos.


En aquella época Armin escuchaba la música de Jean-Michel Jarre y Ben Liebrand. Armin envió una demo de una de sus canciones a Ben Liebrand y como resultado Liebrand le tomó aprecio a la música de van Buuren. Al corto tiempo, Ben y Armin empezaron a producir y mezclar juntos. La pasión de Armin por crear mixes creció y al corto tiempo comenzó a trabajar como DJ en una discoteca de Leiden llamada Nexus. En 1995 se graduó en la escuela y se inscribió en la universidad para estudiar derecho. Al mismo tiempo trasladó todo su equipo de su habitación a un estudio de producción. Fue en esta nueva "oficina" donde van Buuren produjo los éxitos "Touch Me" y "Communication". Armin no quiso limitarse a un solo estilo musical y por lo tanto cada una de sus producciones consecuentes tuvo un estilo un tanto diferente a las primeras; consecuentemente van Buuren ha dicho que "uno no debe de convertirse en prisionero de su propio estilo." Dicho DJ describe su estilo como eufórico, reanimador, melódico y energético. Armin ha sido una persona muy ambiciosa: ha estudiado, producido y ha sido un DJ al mismo tiempo.


El músico ha dicho que la única forma de hacer algo es si a uno le gusta hacerlo. Ha declarado que su máxima aspiración es poder "hacer lo que le gusta y divertirse lo más posible mientras lo hace." Recientemente Armin van Buuren ha trabajado bastante en su carrera como DJ ya que ha empezado a presentarse en vivo varias veces por semana. Armin siempre ha mostrado aprecio por sus admiradores, incluso ha dicho que son lo más importante para un DJ y por lo tanto no es raro verlo firmando autógrafos para sus fans sobre discos de vinilo, volantes, camisetas, partes del cuerpo o teléfonos móviles.

martes, 18 de agosto de 2009

Sonido Argentino en el mundo: Hernán Cattáneo

Hernán Cattáneo nació en Caballito Buenos Aires Argentina, desde muy joven sintió interés en bandas como Simply Red, Level 42, Depeche Mode y New Order. Acostumbraba a estar enterado de todo lo nuevo en música a través de las escasas fuentes a las que tenía acceso, entre ellas la revista Billboard. En 1987 conoció material de Frankie Knuckles por medio de un amigo que asistió a Vynilmania, muestra de música house, en Nueva York. Frankie Knuckles según Cattáneo ha marcado gran influencia en su carrera como DJ. Hernán siente respeto y admiración por artistas y grupos como Frankie Knuckles, Inner City y Derrick May por lo que el describe como: la manera en que combinaban la energía de la música electrónica europea con el soul de la música norteamericana. Esto de alguna manera ha decidido el rumbo artístico de Cattáneo y lo ha posicionado entre los DJs más respetados del mundo.

Alrededor de 1994 Cattáneo ya era Disc jockey residente en Clubland en Buenos Aires, su talento empezó a ser rápidamente reconocido y su nombre comenzó a relacionarse con algunas de las figuras más emblemáticas de la música dance, como Sasha, John Digweed, Danny Tenaglia y Paul Oakenfold. Justamente con Oakenfold mantiene una sólida relación basada en una mutua admiración. Fue gracias a su amistad con Oakenfold (Dj que lo precede en la Djlist en el puesto 16) que en los años 98 y 99, viajó a los Estados Unidos y se presentó en los más prestigiosos y atractivos festivales, como el Burning Man, en Nevada y el Red Rocks Amphitheatre, en Denver. Inmediatamente después obtuvo residencias en el club Cream, tanto en Liverpool como en Ibiza, así inician sus giras por todo del mundo.

Ya no sólo continuaba presentándose en los mejores clubs y prestigiosos festivales del mundo, sino que también, por esa época, editó un remix de Morgan Page para Bedrock. El año 2004 fue uno de los más intensos en la carrera del DJ: realizó una gira mundial para promocionar su Renaissance mix álbum, se presentó en los mejores clubs europeos y realizó cinco tours por los Estados Unidos y tres por Asia; también intervino activamente en diferentes medios, colaborando en revistas de música de alcance internacional, firmando entrevistas y artículos en las revistas norteamericanas URB Magazine y BPM Magazine como crítico invitado y convirtiéndose en columnista especial mensual de la edición latinoamericana de Rolling Stone. A fines del 2004, Hernán ocupaba el puesto nº 6 en el ranking de la Dj Magazine. En el 2005 Hernán inició otra gira, en la que tocó en un promedio de 4 ciudades por semana. Se incluyeron presentaciones en los Estados Unidos junto a The Chemical Brothers y New Order, y en Coachella, donde compartió cartel con artistas como Coldplay, Nine Inch Nails, Prodigy y Kasabian. Con su segundo volumen de Master Series lanzado en el año 2006 y en el puesto nº 7 de los mejores DJs de la DJ Mag, Hernán continuó sumando logros a su exitosa carrera, en mayo de 2006 lanzó, también a través del sello Renaissance, la primera edición de su propia serie de CDs, titulada Sequential, que le valió excelentes críticas en los más importantes medios internacionales: 5 estrellas y álbum elegido como “Leading Player” según Dj Mag, revista que lo destaca como uno de los íconos más importantes de la escena dance, M8/M8 en la revista M8 de UK; 4/5 “el mejor compilado de Hernán Cattáneo hasta la fecha”, según Dj Mag de UK, entre otras.

Él continúa en el 2007 con su propio programa de radio a través de Metrodance FM (http://www.metro951.com), en su quinto año consecutivo con muy alta audiencia global. Además acaba de salir a la venta su última copilación en CDs titulada Sequential vol.2 para el sello Renaissance, Disco que fue presentado oficialmente en la última edición del festival Southfest en el cual se vio una multitud de personas que coreaban su nombre y hasta personas con banderas gigantes con su rostro impreso que soportaron la intensa lluvia de esa noche para estar presentes en su set. Hernán Cattáneo es considerado según es el nº 17 del mundo según TheDjlist en el año 2009. Es el DJ hispanoamericano más reconocido y mejor posicionado en el mundo.

lunes, 17 de agosto de 2009

Biodizenio: Carl Cox

Carl Cox es un importante Disc jockey especializado en pinchar música de los géneros de música electrónica house, techno y trance. Nació en 1962 en Oldham, Gran Manchester (Gran Bretaña). Fue nombrado el mejor DJ del mundo del año de 1997 por la revista DJmag y considerado el undécimo mejor Dj del mundo ya en el 2006 por la misma influyente revista. Actualmente en el 2007 es uno de los DJ más cotizados mundialmente y considerado por la revista electrónica TheDjlist el número 6 mejor Dj del mundo. Comenzó a mediados de los 80 pinchando hardcore y acid house con el nombre "Three Deck Wizard", El Mago de las tres mesas, ya que así tocaba durante el importante verano británico del 88-89 (llamado Second Summer of Love, famoso por el auge del acid house y el éxtasis). Actualmente lidera las discográficas "Intec Records" y "23rd Century Records"

viernes, 14 de agosto de 2009

Artista de Agosto: Alex Gaudino

Alessandro (Alex) Fortunato Gaudino es un DJ italiano. Gaudino comienza su carrera como dj en 1991 a la discoteca di Scalea Acadie dividiendo la consola con su amigo Mario Fargetta.

Su aventura en el sector de la música se inicia en 1993 con el Flying Records.
En 1998, con el apoyo de James MAIOLINO obtiene el reconocimiento internacional (Alex es el único italiano de A & R para tener dos número uno en ventas en el Reino Unido, Cartas de Ventas de Nombramientos y de la mejor Europea A & R de 2000).

Al mismo tiempo su carrera como DJ y productor sigue produciendo Crystal Waters Destination Unknown. El mismo es desempeñado por Tong, Jules y alcanzó la cima de la Uk Buzz Chart.

Hay un toque de Alex detrás de las producciones Supacupa y Sambatucada con su amigo Maurizio Nari.

Pero el verdadero cambio ocurre en 2007, con Destination Calabria publicado por Minister Sound, y que se convierte en un verdadero éxito en todo el mundo llegando a ser el número cuatro Gráfico en Ventas del Reino Unido y número 1 en todo el mundo, por lo tanto, el lanzamiento de la carrera de Alex como un DJ internacional.

En 2008, después de su larga gira mundial se posiciona entre los 50 mejores djs en el mundo según Djlist.com

Las sesiones son muy fuertes para Alex ya que es amado en todo el mundo, desde Moscú a Montreal, de París a Río.

jueves, 13 de agosto de 2009

Reglamento de Purodizenio Radio Blog

El usuario se obliga a no utilizar los blogs para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones generales. Se obliga asimismo a no realizar a través de los blogs actividades publicitarias o de explotación comercial y a no remitir mensajes utilizando una identidad falsa, así como a no camuflar en manera alguna el origen del mensaje. PURODIZENIO RADIO no se hace responsable de las ideas expresadas por los usuarios de los blogs, y se reserva el derecho de suspender aquellos blogs o mensajes que presenten alguna de las siguientes características: » Aquellos cuyos contenidos resulten ofensivos y/o discriminatorios, tanto hacia otros blogs o sus autores como hacia terceras personas. » Aquellos destinados a organizar campañas de boicot contra personas, empresas o instituciones. » Aquellos que atenten contra el derecho a la intimidad y/o la honorabilidad.